
UNIVERSIDAD DEL PAIS INNOVA
DOCTORADO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PRIMER CUATRIMESTRE
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
Educación 4.0
En la era digital en la que vivimos, la educación se encuentra en constante transformación. La llegada de la Educación 4.0 ha revolucionado la forma en que enseñamos y aprendemos. En este espacio, exploramos el impacto de las tecnologías en el ámbito educativo y cómo están moldeando el futuro de la enseñanza.
Acompáñanos en un viaje hacia la innovación educativa, donde descubriremos cómo las tecnologías digitales están redefiniendo las aulas, creando nuevas oportunidades de aprendizaje y preparando a los estudiantes para un mundo cada vez más tecnológico.

Tecnologías como herramientas para el aprendizaje y el rol del docente según el libro "Libro del profesor: el desafío de las tecnologías educación 4.0" (Fundación MAPFRE, 2020):

1. Plataformas de aprendizaje online:
- Permiten a los estudiantes acceder a materiales de aprendizaje en cualquier momento y lugar.
- Ofrecen una variedad de actividades y recursos para el aprendizaje.
- Permiten la interacción entre estudiantes y docentes.
2. Apps educativas:
- Permiten a los estudiantes aprender de manera lúdica e interactiva.
- Ofrecen una variedad de actividades para diferentes áreas del conocimiento.
- Permiten personalizar el aprendizaje.
3. Realidad virtual y realidad aumentada:
- Permiten a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje inmersivas.
- Permiten visualizar conceptos abstractos de manera concreta.
- Permiten interactuar con objetos virtuales en un entorno real.
4. Redes sociales:
- Permiten la colaboración entre estudiantes y docentes.
- Permiten compartir recursos educativos.
- Permiten la creación de comunidades de aprendizaje.
5. Inteligencia artificial:
- Puede utilizarse para personalizar el aprendizaje.
- Puede utilizarse para ofrecer retroalimentación a los estudiantes.
- Puede utilizarse para crear experiencias de aprendizaje adaptativas.
Rol del docente en la Educación 4.0:
1. Guía y facilitador del aprendizaje:
- El docente ya no es un transmisor de conocimientos, sino un guía y facilitador del aprendizaje.
- El docente debe crear un ambiente de aprendizaje activo y participativo.
- El docente debe ayudar a los estudiantes a desarrollar las competencias clave para el siglo XXI.
2. Diseñador de experiencias de aprendizaje:
- El docente debe diseñar experiencias de aprendizaje que sean atractivas y relevantes para los estudiantes.
- El docente debe integrar las tecnologías digitales en el currículo de manera efectiva.
- El docente debe evaluar el aprendizaje de los estudiantes de manera continua.
3. Mentor y coach:
- El docente debe acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
- El docente debe brindar apoyo y orientación a los estudiantes.
- El docente debe ayudar a los estudiantes a desarrollar su potencial.
4. Investigador e innovador:
- El docente debe estar actualizado sobre las últimas tendencias en educación.
- El docente debe experimentar con nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza.
- El docente debe compartir sus experiencias con otros docentes.
Fundación MAPFRE (2020). Libro del profesor: el desafío de las tecnologías educación 4.0. Madrid, España: Fundación MAPFRE.